Estos ascensos son ideales para personas con buena condición física que deseen vivir una experiencia en montañas de gran altitud sin mayores dificultades técnicas.
¿Por qué elegirnos?
- Guias Profesionales bilingües. Guía de Montaña Local + Guía Argentino EPGAMT. - Asesoramiento personalizado en Argentina y Bolivia.Experiencia, Responsabilidad y Servicios adecuados a tu necesidad.
Próxima Fecha: 05 al 12 de Julio | Otras fechas a convenir JUL/25.
Encuentro: Huaraz, Día 1 - 10hs.
Finalización: Huaraz, Día 5 - 18hs.
Dificultad: Moderada / Alta.
Distancia / Desnivel: 32kms / 3600mts acumulado.
Requisitos: Apto médico con ergometría de esfuerzo | Excelente condición física.
Incluye: Ver lista completa.
Grupo Min: 2 personas.
“No deje rastro”.
Durante la actividad de montaña todo residuo que vino con nosotros, regresa con nosotros.
Papeles, cáscaras de frutas, papel higiénico, toallitas húmedas, apósitos femeninos, etc. pueden desecharse al llegar al refugio o en la ciudad destino al finalizar.
Ayudanos a mantener la montaña limpia. ¡Muchas gracias!
Encuentro en el hostel en Huaraz, a media mañana saldremos desde el centro de la ciudad al puente Santa Cruz desde donde tendremos un trekking de dos horas por la Cordillera Negra, donde tendremos la oportunidad de avistar águilas, halcones y la famosa planta de totora, utilizada históricamente para la construcción de balsas. Al llegar a la laguna de Wilcacocha, podremos observar la Cordillera Blanca y sus imponentes montañas nevadas: Huascarán, Copa, Vallunaraju o Churup. Podremos pasear por la orilla del lago, respirando aire puro a 3745 m de altitud. Tras una hora para almorzar y disfrutar de este bello rincón de Perú, iniciaremos el descenso y regresaremos en taxi a Huaraz.
Distancia: 4km, Desnivel: 64mts, Tiempo (ida): 3hs.
Nos trasladaremos en taxi hasta el punto de partida hacia el pueblo de Pitec. Durante el trayecto, pasaremos por pueblos tradicionales quechuas como Unchus y Llupa, donde podrá apreciar sus casas de adobe y sus campos de cultivo. Comenzaremos la caminata después de registrarnos para ingresar al Parque Nacional Huascarán. Ascendiendo durante una hora y media, llegaremos a una zona rocosa con hermosas cascadas. Luego continuaremos por un sendero bastante desafiante durante unos 45 minutos más, que nos llevará a la maravillosa laguna Churup (4450 mts). A lo largo del recorrido, tendremos la oportunidad de observar una gran biodiversidad de flora y fauna. Caminaremos alrededor de esta hermosa laguna de aguas cristalinas, admirando los impresionantes paisajes, con tiempo suficiente para tomar fotografías y disfrutar de un merecido descanso. Distancia: 3km, Desnivel: 645mts, Tiempo (ida) 3hs.
Salida de Huaraz después del desayuno en transporte privado con dirección al pueblo de Pashpa, desde donde empezaremos a caminar rumbo al Campo Base del Ishinca, pasando por un bosque de árboles endémicos, los Quenuales. Más arriba se podrán observar los nevados de Tocllaraju (6,034msnm) y
Palcaraju (6274msnm) y el campo Base donde pasaremos la noche.
Tiempo: 5 horas aproximadamente, Distancia: 12km.
Iniciaremos el ascenso muy temprano, alrededor de las 2:00 am, iniciando la caminata por un camino en zigzags hasta la lengua de glaciar ya con todo el equipo de escalada, luego continuaremos hacia la cumbre, desde donde se observan muchos seis miles como lo son el Ranrapalca, Palcaraju, Pucaranra, Copa y Tocllaraju. Después de descansar un poco y tomar algunas fotos regresaremos al campamento bajando por la misma ruta que ascendimos.
Distancia: 16.5km, Desnivel: 1100mts, Tiempo total: 10 horas aproximadamente.
Día de descanso para recuperarse completamente para el siguiente objetivo.
Iniciaremos el ascenso muy temprano, alrededor de las 2:00 am, iniciando la caminata por un camino cuesta arriba hasta la lengua de glaciar ya con todo el equipo de escalada, luego continuaremos hacia la cumbre, desde donde se observan muchos seis miles como lo son el Ranrapalca, Palcaraju, Pucaranra, Copa y Tocllaraju. Después de un merecido descanso, regresaremos al refugio bajando por la misma ruta que ascendimos.
Distancia: 6km, Desnivel: 962mts Tiempo total: 8 horas aproximadamente.
Emprenderemos el regreso después del desayuno, justo por el mismo camino hacia el pueblo de Pashpa donde nos esperará el transporte para regresar a Huaraz. Fin de los Servicios